ACTIVIDADES

VARIATS
Sobre la actividad
VARIATS: intercambios con Aulets, Assut, Carles Oliver, Estruch – Martorell, Munarq y TEd’A
Seis formas de entender la arquitectura, seis formas de explicar la arquitectura.
«VARIATS» se define como una experiencia arquitectónica donde seis equipos de arquitectura mallorquines, de notoria actualidad y calidad, querrán hacer entender al público asistente los proyectos de los demás. Seis equipos que comparten un territorio y una mirada, que forman parte de un cambio de modelo colectivo, y que se invertirán los proyectos para difuminar a las autorías.
Participantes
AULETS (Francisco Cifuentes)
Aulets Arquitectes es un estudio mallorquín dirigido por Francisco Cifuentes y Sebastià Martorell. Entienden la profesión como un oficio que da respuesta a una comunidad en un ecosistema concreto, mediante recursos locales, el conocimiento de la tipología local y la relación con la naturaleza.
En 2021 inician el proyecto Amarar, que plantea un nuevo modelo productivo que permite por un lado cuidar los bosques de Mallorca y por otro utilizar su madera en la construcción isleña. También están investigando, junto con la Arkitektskolen Aarhus (Dinamarca), sobre la piedra de marés, su impronta en la cultura isleña y desarrollando nuevos sistemas constructivos.
Francisco Cifuentes es arquitecto por la ETSAB de Barcelona (2002) y doctor por la UPC (2015) con su tesis “La Lonja de Guillermo Sagrera”. Ha sido Director General de Vivienda del Ayuntamiento de Palma (2015-2018), donde desarrolló proyectos de reforma de barrios y el bosque urbano de Es Canòdrom.
Ha sido profesor en la ESARQ de Barcelona (2008-2009), el EAR de Reus (2008-2015) y en el Arkitektskolen Aarhus (2022). Ha dirigido los workshops “1000 Pedreres” en Mallorca (con Toni Alomar, 2010) y “Learning to build by building”, en Can Lis (Arkitektskolen Aarhus, 2021). Actualmente es profesor del Unit Matter y del Máster MIAD en la ETSALS, Barcelona.
ASSUT (Marta Alarcón y Oriol Ferrer)
ASSUT es un estudio de arquitectura y diseño urbano dirigido por Marta Alarcon (Barcelona, 1993), Clara Corominas (Solsona, 1993), Oriol Ferrer (Mallorca, 1992) y Maia Sánchez (Donostia, 1992), todos ellos arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Actualmente trabajan entre Mallorca y Barcelona, principalmente en el campo de la vivienda.
El estudio combina la práctica profesional, la académica y la investigación para abordar los retos sociales y medioambientales desde el lugar, su contexto, la sostenibilidad y la circularidad. «ASSUT» es la relación que se establece entre la naturaleza y lo construido.
Carlos Biel Oliver Barceló
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Durante sus estudios, recibió becas para estudiar en UC Los Angeles, TU Delft y ETSAM. Desde 2009, miembro del Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI), donde dirigió el proyecto de adaptación al cambio climático ‘Life Reusing Posidonia’, financiado por el programa europeo LIFE+.
Actualmente, es el responsable del Departamento Técnico del IBAVI. Los proyectos desarrollados tanto a nivel particular como parte del equipo del IBAVI han recibido algunos premios que facilitan la credibilidad por plantear según qué. Esta obra ha sido ampliamente publicada y expuesta.
ESTRUCH MARTORELL Arquitectes (Laura Sanchís y Lluís Martorell)
Es un despacho de arquitectura situado en Palma de Mallorca creado en 2021 por Laura Sanchís Estruch (Barcelona, 1991), arquitecta por la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC, 2015) y Lluís Martorell Pomar (Palma, 1990), arquitecto también por la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC, 2014).
Con la experiencia previa de un año de intercambio durante la carrera en la ZHAW Winterthur y la TUM Múnich respectivamente, ambos deciden ir a trabajar a Zurich después de terminar los estudios. Laura compagina el trabajo en el despacho GNWA Architekten, desarrollando proyectos de equipamiento público y concursos, con el Máster de Estudios Avanzados sobre vivienda (MAS ETH in Housing, 2020). Luis trabaja en la oficina Neff Neumann Architekten en varios concursos y proyectos de vivienda colectiva privada y cooperativa. Después de cuatro años deciden establecerse en Mallorca y fundar su estudio.
MUNARQ (Rafel Munar y Pau Munar)
Munarq es un estudio de arquitectos con sede en Mallorca fundado por Rafel Munar y Pau Munar, centrado en la integración de la arquitectura en el paisaje mediterráneo. Intentando siempre encontrar nuevas ideas sobre la tradición constructiva de la isla. Para tener éxito intentamos resolver problemas complejos de la forma más directa y eficiente. Estamos profundamente centrados en el respeto a nuestra tierra y por eso siempre pensamos en una construcción sostenible que afecte lo menos posible a nuestro paisaje, utilizando materiales naturales y generando cambios favorables para nuestro entorno.
TEd’A arquitectes (Jaume Mayol)
Irene Pérez (Barcelona, 1976) y Jaume Mayol (Mallorca, 1976) estudiaron en la ETSA Vallés y dirigen el estudio TEd’A arquitectes, en Mallorca. Su trabajo se centra en la utilización de recursos locales, materiales locales y tipologías locales, subrayando el tiempo y su pátina como ingredientes fundamentales.
Ambos arquitectos combinan su práctica profesional con la académica. Ambos han impartido clases en la University of Stuttgart, en la Fakultät für Architektur TU Graz, o en la TU Munich, entre otros. Actualmente son profesores en la Kunstakademie de Düsseldorf y en La Salle de Barcelona.
Su obra ha sido galardonada en múltiples ocasiones, entre las que destaca el premio en la Bienal Española BEAU XV en 2021, así como en la BEAU XIV 2018, también recibieron el premio FAD internacional en 2018, así como el premio FAD de interiorismo también en 2018, el premio ECOLA 2019 o el Brick award 2020. Este año, y por segunda vez, son uno de los estudios finalistas del Swiss Award 2022.
TEd’A arquitectos principalmente trabajan en la isla de Mallorca, pero también desarrollan algunos proyectos fuera de las Islas, actualmente destaca un edificio escuela en Girona y una iglesia en Bélgica.