DE LA INFRAVIVIENDA A LAS CASAS BARATAS

Parroquia de la Soledad 

(Call de Siquier, 18)

Divendres 21, a les 17h

Con inscripción previa

Sobre la actividad

De la infravivienda a las casas baratas. Un recorrido por la vivienda obrera a principios de siglo XX

Si quieres conocer algunos detalles sobre la evolución de la vivienda obrera en Palma, ésta es la tuya. Las condiciones de las viviendas de la población más humilde o desfavorecida a finales del siglo XIX eran ciertamente inapropiadas. El crecimiento demográfico y el desarrollo industrial provocaron una carencia de vivienda digna entre la clase obrera, que se desplazó a Ciudad para trabajar. Desde finales de los ochocientos, la necesidad de vivienda económica centralizó los debates de los profesionales y empezaron a materializarse algunos proyectos que tratarían de dar soluciones. Será durante las primeras décadas del siglo XX cuando la administración empiece a tomar medidas legales.

¿Conoces cómo eran estas construcciones? ¿O cuáles fueron algunas de las iniciativas? ¿Sabrías reconocer algunos de los testigos conservados? Ven y lo descubrirás.

Participantes

Sandra Adriana Rebassa Gelabert

Historiadora del arte y doctoranda de la Universidad de las Islas Baleares. Ha trabajado en diversas instituciones museísticas de Mallorca en el ámbito de la gestión de colecciones. También en el Servicio de Apoyo Técnico e Inventario de la Dirección General de Archivos, Bibliotecas, Museos y Patrimonio de la Generalidad de Cataluña como documentalista.

Actualmente trabaja como gestora cultural vinculada a proyectos de estudio, catalogación y difusión del patrimonio arquitectónico de Mallorca.