LA PALMA DE FERRAGUT II

Edificio Primavera (Plaza de la Mare de Déu de la Salut, 2)

Miércoles 19, a les 17h

Con inscripción previa

Sobre la actividad

La Palma de José Ferragut II

Esta ruta mostrará una visón global de todas las facetas del arquitecto mallorquín José Ferragut Pou: urbanismo, arquitectura y diseño. Un recorrido por sus obras más emblemáticas, edificios civiles, militares, religiosos, corporativos y una de sus múltiples plazas a lo largo de su trayectoria profesional.

La salida será desde delante del Edificio Primavera, situado en la Plaza de la Mare de Déu de la Salut, para recorrer el área de la calle de Sant Miquel, el Mercado del Olivar y las Avenidas. Esta ruta complementa la realizada durante la primera edición del festival de arquitectura OPEN HOUSE PALMA, en noviembre 2021, que recorría la zona de Jaime III, la plaza de Ramon Llull y el final de Avenidas.

Participantes

Judit Vega Avelaira

Directora del Centro UNED-Illes Balears y profesora tutora de Historia de arte de la Edad Media y de Patrimonio artístico y bienes culturales.

Humanista reincidente es:

  • Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela;
  • Licence ès Lettres, estudios de doctorado, Máster en Historia del Arte por la Universidad de Friburgo (La cathédrale de Compostelle et ses portails: mise au point et critique de l´état actuel de la recherche, Summa cum Laude)
  • Licenciada en Antropología Social y Cultural y Master en Psicología (Coaching) por la UNED

Actualmente centra su investigación en la obra del arquitecto palmesano José Ferragut y su aportación al movimiento moderno, que presentará como tesis en la Universidad Rovira i Virgili en la rama de Patrimonio arquitectónico.

Ha sido Profesora asistente Departamento de Arte Medieval y Profesora Invitada del Instituto de Estudios Medievales ambos de la Universidad de Friburgo, investigadora del Departamento de Arte Medieval de la Universidad de Berna; colaboradora científica de la Universidad Humboldt de Berlín; profesora en la Universidad Popular de Berna y Directora de la UNED en Suiza durante 16 años.

Autora de numerosos artículos y libros en relación con el arte y la enseñanza del español como lengua extranjera, ha participado como ponente y con posters en numerosos cursos y congresos.