
CONFERENCIA SOBRE LE PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL FRENTE MARÍTIMO DE PALMA
Sobre la actividad
A lo largo de la historia de la ciudad, el frente marítimo ha estado en constante transformación, y su espacio se ha ido adaptando a las diferentes funciones que se le han otorgado. Primero fue la pesca, la defensa y el comercio y más adelante llegaron nuevos usos como la artesanía, el industrial, la movilidad, usos residenciales, la náutica, el turismo y el ocio. En la actualidad todos estos usosconviven en espacio heterogéneo que, con la reforma del paseo marítimo, la construcción de las nuevas sedes de la Autoridad Portuaria y el nuevo proyecto de Museu Marítim se enfrenta a nuevos cambios.
La actividad del #ZOOMBLAU se configura de una serie de conferencias en torno al pasado, presente y futuro del Paseo Marítimo de Palma, con la participación de Albert Forés, director del Museu Marítim de Mallorca; Antoni Ginard, jefe de Área de Planificación de la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares; y Juan Palencia y Marta Colónde Carvajal, de Isla Arquitectes
Participantes
Albert Forés
Licenciado en Historia con especialidad en Prehistoria y posgrados en aptitudes pedagógicas, gestión cultural y políticas públicas. Dirigió restauraciones arqueológicas en el Museo Arqueológico de Son Fornés y proyectos de medicación sociocultural en Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma. Desde 2018, es director del Consorcio Museo Marítimo de Mallorca, destacando por proyectos de investigación participativa reconocidos en el proyecto Cherish, Interreg Europe.
Antoni Ginard
Jefe del Área de Planificación e Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB)y vice-Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Demarcación de Baleares, también miembro del Consejo Balear del Clima. Actualmente lidera la remodelación urbanística del Paseo Marítimo del puerto de Palma, que supone una de las mayores transformaciones del espacio puerto-ciudad de los puertos españoles.
Isla Arquitectos
Isla es un estudio de arquitectura y diseño con sede en Mallorca fundado por Marta Colón de Carvajal (Palma,1982) y Juan Palencia (Madrid, 1981). Trabajando con un enfoque contextual, partiendo del lugar y la cultura, isla se enfoca en revelar las potencialidades de lo que ya está ahí, subrayando la artesanía y el conocimiento de los que vinieron antes para elaborar un enfoque radicalmente contemporáneo para cada proyecto.


