Sense categoria

INAUGURADO EL FESTIVAL OPEN HOUSE PALMA 2021

Viernes 5 de noviembre, 2021

Hoy, 5 de noviembre de 2021, se ha inaugurado la primera edición del Festival Open House Palma, el mayor festival de arquitectura para no arquitectos de nuestra ciudad, en la Fundació Miró Mallorca.

Esta inauguración ha sido un breve “tast” de lo que serán las próximas 48 horas del festival. Se ha teatralizado el funcionamiento del festival, poniendo gomets de diferentes colores a los asistentes, en función del orden de llegada y, posteriormente, realizando una visita guiada por el edificio Moneo y por el edificio Sert.

La presentación del Festival Open House Palma, a cargo de la compañía teatral As Maria, se ha hecho en el edificio Moneo, donde se ha explicado brevemente el edificio de forma lúdica y creativa. Posteriormente, el director de la Fundación Miró Mallorca, Francisco Copado y el responsable del Departamento de Educación y Actividades, Alejandro Ysasi, han sido los encargados de realizar la visita guiada al edificio Sert, explicando de primera mano toda la información.

Para concluir el acto de inauguración del Festival, los directores Eduard Yuste y Daniel Gallego han iniciado el festival en la posesión de Son Boter.»Hoy situamos a Palma en la agenda internacional, situamos a Palma dentro de este selecto grupo de 45 ciudades de todo el mundo, que forman parte de la familia Open House Worlwide.» Daniel Gallego (director).

«Hoy comienza un fin de semana de debate, de discusiones, para distinguir y comprender cuál es la buena arquitectura, cuál es el buen diseño, para tener las herramientas para determinar qué entorno construido queremos en nuestra ciudad. Si como sociedad somos capaces de exigir un mejor entorno construido, viviremos en una ciudad mejor, y una mejor ciudad es una mejor sociedad.» Eduard Yuste (director).

Por último, con buena música del equipo Món Sound y con el refrigerio de Fraula y Rosa Blanca, se ha celebrado el arranque del festival.

«Viva la cultura, viva la arquitectura. Damos por iniciada la primera edición del festival de arquitectura para no arquitectos OPEN HOUSE PALMA.» Eduard Yuste (director).

SEGUNDA JORNADA DE FORMACIÓN PARA EL EQUIPO DE VOLUNTARIADO DEL FESTIVAL OPEN HOUSE PALMA

Jueves 4 de noviembre, 2021

Hoy, miércoles 3 de noviembre de 2021, dos días antes del festival, el equipo de Open House Palma ha celebrado la reunión del equipo de voluntariado en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB). Se han programado cuatro reuniones para poder dar la máxima flexibilidad, dos por la mañana (a las 11 y las 12h) y dos por la tarde (a las 17 y 18h).

Ha sido el momento de dar las últimas indicaciones y resolver todas las posibles dudas de cara al fin de semana del festival. Se han explicado las funciones de cada voluntario y las tareas concretas que tendrá que realizar cada uno, además de cuál será el funcionamiento del festival.

«Ya estamos todos preparados para encarar el festival este fin de semana».

Durante la jornada, se ha repartido a cada persona el material necesario para poder realizar sus funciones y algunas de las recompensas, como el kit de merchandising, la pulsera de pase prioritario y un lote de catálogos.

Todas las personas del equipo de voluntariado contaban con una bolsa personal y, además, los voluntarios encargados de cada edificio han cogido el material necesario para distribuir a cada uno de los edificios, como los mapas, gel hidroalcohólico y los vinilos, que se ubicarán en la entrada de cada edificio.

OPEN HOUSE PALMA CELEBRA LA PRIMERA JORNADA DE FORMACIÓN PARA EL EQUIPO DE VOLUNTARIADO JUNTO A JUDIT VEGA, PERE PAU SANCHO Y MARGALIDA MATEU.

Divendres 29 d’octubre, 2021

El pasado 23 de octubre se celebró la primera jornada de formación dirigida al equipo de voluntariado en la UNED Illes Balears.

Por primera vez se reunieron cerca de 150 personas voluntarias del Open House Palma para recibir la primera parte de la formación, unas jornadas exclusivas para formar genéricamente al equipo de voluntariado para poder afrontar las visitas guiadas y organización de colas del fin de semana. Se llevaron a cabo en el auditorio de la sede de la UNED de Palma, en el polígono de Son Castelló. El objetivo era dar a conocer el Festival, nuestra ciudad y mejorar las habilidades comunicativas.

Por eso, después de hacer una breve presentación del Festival Open House Palma con Eduard Yuste, Daniel Gallego, Laura Trias y Concepció Gené, hablamos de arquitectura y urbanismo con Judit Vega, directora de la UNED.

Posteriormente a esta charla, la periodista y comunicadora Margalida Mateu y el actor y profesor de teatro Pere Pau Sancho dieron algunos consejos de comunicación y de cómo enfrentarse al público a todo el equipo de voluntariado. Fue una presentación lúdica, cercana y divertida que no dejó indiferente al equipo de voluntariado.

Acabadas las jornadas de formación, para relajar el ambiente y conocerse entre ellos, se llevó a cabo un acto de bienvenida en el patio del mismo edificio de la UNED, disfrutando de la música de Món Sound, una picada del Forn de Sant Francesc de Inca y cerveza de la mano de Rosa Blanca.

YA TENEMOS CONFIRMADOS LOS EDIFICIOS QUE ABRIRÁN SUS PUERTAS EL 6 Y 7 DE NOVIEMBRE 2021 EN LA PRIMERA EDICIÓN DE OHP

Miércoles 15 de septiembre, 2021

El festival de arquitectura Open House Palma abre, gratuitamente, más de 70 edificios y espacios, los mejores ejemplos de arquitectura y diseño de Palma, habitualmente cerrados al público. Todas las visitas serán guiadas por el equipo de voluntariado, con formación específica previa.

El festival quiere alejarse de la Palma turística, de los edificios céntricos que salen en las postales, porque la arquitectura, el diseño y el patrimonio de Palma va más allá del centro histórico, y se encuentran en todos los distritos de la Ciudad. Tal vez algunos no son tan conocidos, pero forman parte del patrimonio arquitectónico de la misma manera.

Así pues, durante el fin de semana del 6 y 7 de noviembre de 2021, se abrirán las puertas de más de 80 edificios y espacios más representativos de todos los distritos de la ciudad: Centre, Ponent, Nord y Llevant.

CENTRE

Museu Fundación Juan March

Can Morell

Casal Solleric

Cal Marquès de la Torre

Palau d’Aiamans (Museu de Mallorca)

Centre d’Història i Cultura Militar de Balears

Habitatges socials al carrer de Blanquers

Ca n’Oleo

Port Centre Palma

Autoritat Portuària de Balears

Círculo Mallorquín

Parlament de les Illes Balears

Can Oms

Bastió de Santa Margalida

Estudi General Lul·lià

Teatre Principal

Can Balaguer

Museu Marítim de Mallorca

La Misericòrdia

Palau del Consell

Seu de la Conselleria de Mobilitat i Habitatge

Refugi antiaeri del Passeig de Sagrera

Museu d’Art Sacre

Cripta de Sant Llorenç

Seminari Vell

La Sapiència

Can Alcover

Refugi antiaeri de la Delegació de Defensa de les Illes Balears

Gran Hotel

Sant Miquel, 19

Can Gabriel

Es Baluard

PONENT

Palma Tennis Club

Centre Oceanogràfic de les Balears

Castell de Bellver

Edifici Moneo (Fundació Miró Mallorca)

Edifici Sert (Fundació Miró Mallorca)

Son Boter (Fundació Miró Mallorca)

Castell de Sant Carles

Far de Portopí

Hotel Araxa

Casa Plywood

Estudi d’arquitectura

Hotel Armadams

Teatre Mar i Terra

NORD

Clínica Emardental

Can Cladera

Habitatges socials al carrer de Salvador Espriu

Habitatges socials al carrer d’Ignasi Barraquer

Habitatges socials al carrer de Magdalena Bonet

Habitatges socials al carrer de Josep Togores

Estació de tractament d’aigua potable

Hospital Psiquiàtric

Hospital Universitari de Son Espases

Jaciment de Son Espases

Possessió de Son Espases Vell

Torre Asima

Antic parc de bombers

S’Escorxador

Can Alonso

Possessió de Son Cànaves

LLEVANT

CEPA Son Canals

Hotel Nou Baleares

Habitatges socials al carrer de Brotad

Habitatges socials al carrer de Fornaris

Habitatges dotacionals al carrer de Cuba

Casa pati al Rafal

Ses Cent Cases

Sa Petrolera

Estació depuradora d’aigües residuals

Palau de Congressos

Parròquia del Corpus Christi

Parròquia de Nostra Senyora de la Soledat

Habitatges tutelats Via 10

Estudi de Damià Jaume

Edifici de la màquina de vapor i fumeral

Parròquia de Sant Alonso Rodríguez

*Para más información sobre los horarios de los edificios que abrirán sus puertas y otras actividades durante el festival Open House Palma, consulta toda la programación en nuestra página web a partir del 6 de octubre.

OPEN HOUSE LLEGA POR PRIMERA VEZ A PALMA EL 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2021

Viernes 06 de agosto, 2021

Hoy faltan sólo 3 meses para celebrar el mayor festival de arquitectura para no arquitectos de Palma, que abrirá las puertas de los mejores ejemplos de arquitectura y diseño de la ciudad, y que habitualmente no pueden ser visitados por el público.

Este año celebraremos la primera edición de Open House Palma con mucha ilusión y ganas de llenar nuestras calles de cultura, conocimiento y experiencias únicas a través de la arquitectura y urbanismo que nos rodea.

¡Guarda las fechas en tu agenda y no te lo pierdas! 6 y 7 de noviembre de 2021.

Foto: Walkerssk

PARTICIPA COMO VOLUNTARIO/A EN LA PRIMERA EDICIÓN DE OPEN HOUSE PALMA

Miércoles 13 de enero, 2021

Para que el Festival de Arquitectura de nuestra ciudad sea una realidad, es necesario contar con muchas manos amigas para hacer llegar el patrimonio arquitectónico al resto de ciudadanía: buscamos personas interesadas en arquitectura, historia, urbanismo, diseño o, simplemente, personas curiosas que comparten la ilusión de acercar la buena arquitectura a sus vecinos y vecinas.

El equipo de voluntariado del Open House Palma constituye el alma del Festival y su papel es fundamental para divulgar los valores del patrimonio y la arquitectura de Palma. Formando parte del equipo de voluntariado vivirás una experiencia que te permitirá adquirir nuevos conocimientos y desarrollar nuevas competencias. Además, serás parte de la familia Open House y, como contraprestación por regalarnos tu tiempo y esfuerzo, recibirás toda una serie de ventajas exclusivas.

Estamos buscamos todo tipo de perfiles: estudiantes, profesionales, técnicos, amantes de la cultura, historiadores, gente mayor, gente joven… no es necesario tener conocimientos previos sobre arquitectura y estamos abiertos a todas aquellas personas que quieran dedicar su tiempo y entusiasmo a la causa.

Si te apasiona la arquitectura y el diseño, te gusta el proyecto y quieres contribuir a esta iniciativa, inscríbete en nuestro formulario!

Foto: Dimitris Tsipas (Open House Thessaloniki)

INSCRIBE TU EDIFICIO EN LA PRIMERA EDICIÓN DE OPEN HOUSE PALMA

Lunes 11 de enero, 2021

La organización de Open House Palma estamos buscando edificios que participen en la primera edición del Festival, que se celebrará los próximos 6 y 7 de noviembre de 2021.

Si dispones de un edificio, vivienda o espacio interesante, es la hora de darlo a conocer al conjunto de la sociedad. Los edificios o espacios que se visitan no sólo son aquellos más icónicos, sino también grandes o pequeños, históricos o contemporáneos … lo importante es la historia que nos cuentan y su valor arquitectónico.

La convocatoria incluye aquellos edificios, reformas o espacios situados en el término municipal de Palma que te gustaría que formaran parte de la programación de las visitas guiadas de esta primera edición. Si estás interesado/a en colaborar con el Festival y mostrar tus proyectos o quieres proponer un edificio, puedes rellenar el siguiente formulario de inscripción donde te pedimos tus datos y los de la propiedad del edificio o espacio para gestionar su apertura.

No tendrás que preocuparte de nada: el equipo de Open House Palma se hará cargo de la organización de las visitas, de la formación y asignación de los voluntarios, y de la coordinación con la propiedad y/o gestor, aportando los informadores necesarios para la gestión de los grupos y las visitas. Por tanto, sólo será necesario que nos facilites el acceso durante el fin de semana, así como otras visitas previas que haremos con los voluntarios para conocer el espacio y pactar contigo el recorrido, el número de visitantes por visita y los horarios de apertura. También nos encargamos de la campaña de comunicación a través de todos los canales de comunicación de la Asociación, así como de la asignación de un interlocutor para cada edificio como responsable de zona.

La fecha límite de envío es el 15 de septiembre de 2021. Si tiene cualquier duda o consulta sobre el Festival, su funcionamiento o su organización, no dude en contactar con nosotros a través del correo info@openhousepalma.org.

Open House Palma cuenta con un seguro de responsabilidad civil y otro para los voluntarios para cualquier problema o contrariedad que pudiera surgir.

balcony, window, facade

LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE ARQUITECTURA OPEN HOUSE PALMA SE CELEBRARÁ EN OTOÑO DE 2021

Lunes 4 de enero, 2021

Durante otoño de 2021 se celebrará la primera edición de Open House Palma, el Festival de Arquitectura para no arquitectos.

Durante un fin de semana al año, abrirán al público de manera gratuita 70 edificios y espacios de Palma que forman parte de la arquitectura de mayor calidad e interés de la ciudad, en unas jornadas festivas donde profesionales, vecino, vecinas y entidades podrán participar activamente, generando un diálogo que ayudará a mejorar la ciudad. Las visitas a los edificios no requieren inscripción previa * y son abiertas a todas las personas interesadas en los horarios indicados.

Open House Palma ofrece una experiencia pedagógica e instructiva, con los objetivos de promover el conocimiento de la arquitectura y el debate abierto sobre la ciudad, creando sentido de civismo y dando lugar a una sociedad más activa en cuanto a la toma de decisiones que afectan al conjunto urbano. Se trata, pues, de un proyecto abierto y transversal, dirigido especialmente a los palmesanos y palmesanas con el objetivo de ser críticos con su patrimonio, su arquitectura y el entorno urbano que habitan.

El movimiento Open House Palma es, por tanto, mucho más que un certamen de arquitectura y urbanismo. Durante 48 horas, la ciudad abre sus puertas para darse a conocer: una oportunidad para entender mejor la ciudad a través del urbanismo y el patrimonio arquitectónico.

EQUIPO DE VOLUNTARIADO

Las visitas guiadas a los edificios se realizan gracias a la colaboración de voluntarios y voluntarias que controlan tanto el acceso a los edificios como la misma visita. La implicación y participación ciudadana es, en este sentido, imprescindible.

El equipo de voluntariado es el pilar fundamental del Festival y todo el mundo puede participar: todas las personas interesadas en la materia son bienvenidas. Regalando su tiempo y dedicación de manera altruista, voluntarios y voluntarias se implican en la divulgación cultural y la promoción del carácter participativo del evento.

La formación del equipo es fundamental, y representa una de las prioridades para la organización. Además, a cambio obtendrán toda una serie de ventajas como acceso prioritario a edificios o visitas exclusivas.

Para más información, podéis escribir a voluntariat@openhousepalma.org o visitar la página correspondiente.

ACTIVITADES

Al mismo tiempo, se realizarán toda una serie de actividades complementarias a la apertura de los edificios, que requerirán inscripción previa y que pretenden alentar a los habitantes de Palma a debatir y decir su sobre el modelo de ciudad y territorio. Entre otras, se prevén itinerarios a pie, rutas en bici, debates, mesas redondas, conferencias o concursos de fotografía.

* Las condiciones de acceso a los edificios pueden variar según la situación de la pandemia causada por la COVID-19 en nuestro territorio.

#OpenHousePalma #OHPalma2021

LA PRIMERA EDICIÓ DEL FESTIVAL OPEN HOUSE WORLDWIDE TENDRÁ LUGAR EL 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2020

Lunes 9 de noviembre, 2020

El festival online será retransmitido por streaming de manera gratuita e ininterrumpida durante 48 horas, con contribuciones de 45 ciudades de los cinco continentes, incluida Palma.

El evento dará el pistoletazo de salida a la medianoche del viernes 13 de noviembre (UTC, 01:00 AM hora local) y contará con visitas, entrevistas, debates, documentales y charlas, entre otros contenidos.

Este fin de semana, la organización mundial Open House Worldwide (OHWW) celebrará su primer evento colaborativo que contará con las aportaciones de arquitectos, diseñadores, urbanistas y ciudadanos de más de 40 ciudades de todo el mundo que forman parte de la red Open House Worldwide.

El festival, que comenzará la madrugada del viernes al sábado a las 12 de la noche (UTC) y emitirá los contenidos ininterrumpidamente hasta la medianoche del domingo, se divide en franjas horarias de una hora y se organiza en clústeres temáticos que tratan de abordar los problemas más importantes a los que se enfrentan la arquitectura y el urbanismo actual: la problemática de la vivienda, la movilidad y las infraestructuras, la crisis climática, la destrucción del patrimonio, así como los espacios públicos y la vida social en las ciudades, con el telón de fondo de la pandemia mundial causada por la COVID-19.

Del mismo modo que en los eventos Open House tradicionales, este festival será gratuito y se podrá seguir durante todo el fin de semana a través de la página web Open House Worldwide (www.openhouseworldwide.org).

La organización Open House Palma también estará presente en el evento y, además de participar en los actos de apertura y cierre, presentará el documental «Centuries Facing the Sea: A tour of Palma’s harbour», creado específicamente para el festival internacional y que permitirá conocer la historia y el presente del puerto de Palma. La franja horaria de la emisión será el domingo 15 de noviembre de 2020 de 10 a 11 horas (hora local).

Entre las otras actividades de la programación destacan la presentación del barrio diseñado de manera cooperativa de Sonnwendviertel Ost en Viena, un debate sobre la adaptación del ensanche Cerdà a las necesidades contemporáneas de Barcelona, ​​una investigación sobre la vida cotidiana en Taipei durante la pandemia, una charla comisariada por Julia King y Akil Scafe- Mith sobre el papel de los jóvenes en la configuración de los espacios públicos en Londres o un debate moderado por Open House Brisbane centrado en la arquitectura vernácula de la isla de Minjerribah.

La organización internacional Open House Worldwide es el ente coordinador de las ciudades Open de todo el mundo, que actualmente cuenta con 46 miembros de los 5 continentes, incluida Palma. El concepto fue acuñando en Londres en 1992 de la mano de la arquitecta Victoria Thornton con la intención de generar una corriente crítica entre la ciudadanía capaz de relacionarse directamente con la arquitectura y el diseño, pudiendo así exigir una mejor calidad del entorno construido, tomando como lema «ojos, mentes y puertas abiertas.»

#OpenHouseWorldWide #OHWWFestival