EDIFICIOS

| CENTRO | PONIENTE | NORTE | LEVANTE |

Adrià Goula

CAN BALAGUER

Carrer de la Unió, 3

Sábado, de 10 a 14 h y de 16 a 19 h. Domingo de 10 a 14 h

Sin inscripción previa

Sobre el edificio

La casa señorial de Can Balaguer fue construida por encargo de Don Mateu Gual-Sanglada Trullols en 1699 en la propiedad que su familia tuvo desde el siglo XVII al XIX. A finales de este, la familia burguesa Blanes adquirió el edificio y en 1927 la vendió a Josep Balaguer (empresario y mecenas cultural). Por su difunta voluntad, el Casal fue cedido al Ayuntamiento de Palma en 1951 y se instaló allí el Cercle de Belles Arts.

El año 2009, se llega a un acuerdo con el Cercle de Belles Arts para que Can Balaguer y sus colecciones pasen a ser gestionadas por el Ayuntamiento y, así, poder habilitar este espacio emblemático para la ciudadanía. Este es el punto de partida de la reciente rehabilitación respetuosa realizada a cargo de los arquitectos Francesc Pizá, M. José Duch, Ricardo Flores y Eva Prats. Dicha rehabilitación ha permitido recuperar la concepción y la organización original del casal. Por otro lado, es important destacar que este mes de octubre se ha inaugurado la sala medieval, espacio más antiguo de Can Balaguer, recientemente rehabilitado que se abrirá al público durante los día del festival Open Hose Palma.



El proyecto de rehabilitación del casal ha sido presentado en dos ediciones consecutivas de la Bienal de Arquitectura de Venecia (204 y 2016), ha sido seleccionado por el premio internacional Mies van der Rohe (2015), finalista a los premios FAD de Arquitectura (2016) y ganador del premio Guillem Sagrera d’Arquitectura (2018).

Sobre los arquitectos

Flores & Prats

Fundado en 1998 por Ricardo Flores (Buenos Aires, 1965) y Eva Prats (Barcelona, ​​1965), Flores & Prats combina el diseño y la práctica constructiva con una intensa actividad académica. Tras su experiencia en el estudio de Enric Miralles, Ricardo Flores y Eva Prats han desarrollado una carrera donde la investigación siempre está ligada a la responsabilidad de hacer y construir, dando importancia a las posibilidades de interpretaciones públicas y visiones críticas que la obra construida revela como parte de este proceso de investigación.


Duch-Pizà

Fundado en 1998 por Ricardo Flores (Buenos Aires, 1965) y Eva Prats (Barcelona, ​​1965), Flores & Prats combina el diseño y la práctica constructiva con una intensa actividad académica. Tras su experiencia en el estudio de Enric Miralles, Ricardo Flores y Eva Prats han desarrollado una carrera donde la investigación siempre está ligada a la responsabilidad de hacer y construir, dando importancia a las posibilidades de interpretaciones públicas y visiones críticas que la obra construida revela como parte de este proceso de investigación.

+ info

ARQUITECTO:

CRONOLOGÍA:

TIPOLOGÍA:

Ricardo Flores, Eva Prats, Sé Duch y Xisco Pizà

s. XIV (original), 2009 (reforma)

Cultural