



CAN OMS
Sobre el edificio
Se trata de una casa señorial de construcción barroca, estructurada en torno a un patio interior y erigida bajo una amplia fachada. El inmueble fue construido a instancia de Hug de Berard Palou en el siglo XVI. En 1642, sus descendientes vendieron la propiedad a Jerònim Doms y fue ocupada por la familia Oms lo largo de los siglos XVII y XVIII, de donde recibe el nombre.
La casa se estructura tras una fachada reformada de estilo neogótico. El patio interior se configura a partir de una escalera de piedra de Santanyí, en escuadra y con barandilla de balaustres planos de hierro. El arco rebajado que deja paso al patio se sostiene por pilastras con capiteles de tradición jónica con el relieve del escudo de la familia Oms. Se conserva también un portal gótico donde se identifican las armas de los Armadans, provenientes de la casa medieval de esta familia, que todavía existe en la calle de Can Sanç.
Actualmente el edificio alberga la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Palma, quien promovió la reforma de 1982 dirigida por Elías Torres. Parte de su intervención se centró en introducir nuevas soluciones arquitectónicas en el edificio, como la instauración de puertas correderas en forma de vela, forjados sin hormigón para soportar más carga, la proyección de una escalera-mueble trapezoidal y la mejora de iluminación del patio, entre otros aspectos.
Sobre el arquitecto
Elies Torres Tur (reforma 1982)
Destacado arquitecto ibicenco, nacido en 1944. Realizó sus estudios de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), obteniendo el título de Arquitecto en 1968 y el de Doctor en 1993. Actualmente es profesor titular del Departamento de Proyectos de la ETSAB. Entre sus trabajos destacan las casas de la Villa Olímpica de Barcelona, la restauración del Parque Güell de Barcelona, la casa Rauchwerk en Nueva Orleans (1986), el anexo del Museo Kumamoto en Japón (1992), la plaza del Foro en Barcelona (2004) o el espacio de Ses Voltes en Palma. Ha recibido el Premio FAD en 1986, 1988 y 1992. En 2008 recibió el Premio Ramon Llull y en 2016 el Premio Nacional de Arquitectura.
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
Elies Torres Tur (reforma)
s.XVI (construcción), s. XVIII-XIX (reforma), 1982 (reforma)
Institucional