EDIFICIOS




CASAL SOLLERIC
Sobre el edificio
El casal Solleric es una de las grandes casas señoriales de la ciudad de Palma, promovida por el noble Miquel Vallès y Orlandis en el siglo XVIII. A diferencia otras casas señoriales el casal Solleric fue construido de nueva planta, cosa que da un sentido unitario a toda la construcción.
El proyecto original se atribuye al arquitecto Gaspar Palmer, que ideó un palacio de planta cuadrangular en el espacio que anteriormente habían ocupado dos casas. El edificio se estructura alrededor del tradicional patio señorial y consta de bajos, entresuelo, planta noble y porches. Las decoraciones fueron a cargo de Antonio Soldatti que incorporó innovaciones como la gran loggia que da al Psseig del Borne y el uso de materiales lujosos como la piedra de Santanyí, mármoles de Solleric y Sencelles y detalles de carpintería, estucado y forja.
El resultado fue un magnífico edificio que combina los ideales tradicionales de casal mallorquín con las innovaciones aportadas por el barroco francés e italiano. En el interior todavía se conservan algunas piezas de mobiliario como la famosa cama de Adrià, una pieza encargada al escultor neoclásico Adrià Ferran (1774-1782) de estilo imperial.
Desde 1975 es propiedad del Ajuntament de Palma y se han hecho varias intervenciones para adaptar su interior a espacios expositivo. En 1995 fue adaptado a usos culturales por los arquitectos Lluís y Jaume García Ruíz e Ignacio Arzubialde.
Sobre los arquitectos
Gaspar Palmer (s. XVIII)
Fue un arquitecto activo en Palma durante el siglo XVIII a quién se le atribuyen obras como el acabado de la fachada de la iglesia de la Mercè, la iglesia de San Gaietà (1752-1759) y el Casal Solleric (1763).
Lluís i Jaume García Ruíz, e Ignacio Arzubialde (reforma de 1995)
Los hermanos Lluís y Jaume García Ruíz intervinieron junto con Ignacio Arzubialde para adaptar el casal Solleric a sus nuevos usos como espacio expositivo y mejorar aspectos en sus accesos, seguridad e iluminación. El estudio de Lluís y Jaume García Ruíz lleva a cabo proyectos de vivienda y de equipamientos tanto públicos como privados, entre los que cabe destacar el centro comercial de Portopí y el museo de arte contemporáneo de Es Baluard.
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
Gaspar Palmer (s. XVIII). Lluís y Jaume García Ruíz e Ignacio Arzubialde (reforma de 1995)
1763 – 1995
Cultural