



CASTILLO HOTEL DE SON VIDA
Sobre el edificio
El actual Castell Hotel Son Vida, es un hotel de lujo ubicado en un entorno natural privilegiado, y una situación inmejorable con magníficas vistas a la bahía de Palma. Se trata de un lugar que despierta la curiosidad de la sociedad mallorquina en relación con los inicios del turismo de la jet-set internacional en la Mallorca de los años 60.
Poca gente sabe que sus orígenes se remontan a la posesión de la época de la conquista de Mallorca del rey Jaime I, de la familia Vida, de donde procede su nombre. Los propietarios posteriores (siglo XVII) las familias aristocráticas Demàs y Truyols, mantuvieron el nombre original. Fernando Truyols i Despuig, el propietario a finales del siglo XIX, quiso reformar la posesión para su mujer, Margalida Villalonga, dándole el aspecto exterior de castillo neogótico (1900). Por último, en 1957, la familia Truyols vendió la propiedad a Steve Kusak, quien fundó la urbanización de Son Vida, y convirtió la posesión en un hotel de lujo. El hotel se inauguró el 23 de junio de 1961 como uno de los mayores eventos de la época en Mallorca. El edificio fue consagrado por el Obispo de Mallorca y la invitada de honor en la inauguración fue Carmen Polo, la esposa de Franco, además de los aproximadamente 500 invitados de la alta sociedad mallorquina. ¡Toda la prensa del 24 de junio hablaba de ello! Los primeros huéspedes de lujo fueron la familia real de Mónaco o la familia Onassis, así como la familia real española y otras familias reales de todo el mundo como Arabia Saudi o Filipinas; así como políticos de renombre. Ha sido también un refugio para los artistas y como sitio de filmación de películas: 1968 el director inglés Tony Richardson grabó escenas de la película Laughter in the Dark. Pedro Almodóvar escribió allí el guión por Carne trémula y muchos artistas, actores, actrices y artistas famosos han sido huéspedes del hotel: Bigitte Bardot, Anthony Quinn, Michael Caine, Truman Capote, Julio Iglesias.
Además de sus curiosas historias de la jet-set internacional, el Castillo Hotel de Son Vida destaca por su decoración interior que cuenta con puñado de magníficas obras de arte y piezas históricas de grandes artistas de renombre como los cuadros y tapices que decoran su comedor, obra de Ricard Anckermann (1842-1907), autor también de la decoración del salón de baile del club social «Círculo Mallorquín», actual Parlamento de las Islas Baleares; diversas obras de Fausto Morell i Bellet (1851-1928), reconocido por las imitaciones del estilo flamenco del siglo XV y la imponente cúpula central de vidrio del artista internacional Nils Burwitz (2006) inspirada en el Ars brevis de Ramon Llull (1308).
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
–
Siglo XIII, siglo XIX-XX
Hotel