EDIFICIOS
| CENTRO | PONIENTE | NORTE | LEVANTE |




CONSOLAT DE MAR
Sobre el edificio
Si bien la actual sede de Gobierno de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares ha tenido múltiples usos a lo largo de su historia —Junta Nacional de Comercio (1840), Escuela Normal Femenina (a principios del siglo XX), cuartel de las milicias de la Falange (1936) y Jefatura Provincial (1939)—, fue edificada para albergar una de las instituciones más longevas del Antiguo Reino de Mallorca: el Consulado de Mar.
Los orígenes de este se remiten al privilegio otorgado por el infante Felip de Mallorca (1326) a los jueves mallorquines para poder resolver las posibles querellas entre mercaderes, patrones y marineros, consecuentemente, administraba jurídicamente el comercio marítimo.
Aunque se desconoce su emplazamiento primitivo, se sabe que su sede principal del Consulado de Mar se instaló en la Lonja hasta que el 1604 se inició la construcción del edificio que actualmente se conoce con este mismo nombre. De hecho, fuentes históricas aseguran que las funciones principales del Consulado se mantuvieron en la Lonja, la cual cosa ha conducido a la consideración de que el edificio fue una dependencia más de esta. No es hasta la disolución del Consolado de Mar en el nuevo organismo del Consulado de Mar y Tierra que este edificio pasa a tener un carácter principal.
De todo el edificio es destacable la galería renacentista (logia) de cinco arcos rebajados que descansan sobre seis columnas esféricas que entre sus bases cuadradas discurre la balaustrada. Su techo está decorado con un delicado artesonado de madera.
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
Promotor: Colegio de la Mercancía
c. 1604
Institucional