EDIFICIOS
| CENTRO | PONIENTE | NORTE | LEVANTE |




CRIPTA DE SANT LLORENÇ
Sobre el edificio
La iglesia de la Santa Creu es una de las principales parroquias del centro histórico de Palma y da nombre al barrio donde se encuentra. Debajo de la cabecera de esta iglesia podemos encontrar una joya escondida: la cripta de Sant Llorenç.
La cripta de San Llorenç es un espacio de culto subterráneo con un acceso independiente al resto de la iglesia, parece ser más antigua que el templo y fue construida a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV y tiene una doble función como espacio de culto y para nivelar el terreno. La cripta tiene una planta cuadrangular y está cubierta de bóveda de crucería sostenida por cuatro columnas octogonales que marcan un deambulatorio con capillas laterales. El espacio de culto central está presidido por un retablo renacentista del siglo XVI con imágenes de la vida de San Lorenzo.
Este es uno de los espacios medievales más antiguos y mejor conservados de Palma, donde se observan detalles de la arquitectura gótica como los capiteles con motivos vegetales de la puerta de entrada o los restos de policromía que aún se conservan en algunos elementos.
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
–
s. XIII-XIV
Religioso