EDIFICIOS

| CENTRO | PONIENTE | NORTE | LEVANTE |

EDIFICIO DE CORT

Plaça de Cort, 1

Sábado de 16 a 19 h y domingo, de 10 a 14 h y 16 a 19 h

Sin inscripción previa

Sobre el edificio

Los orígenes del edificio de Cort se remontan al siglo XIII con la creación de la Universitat de la Ciutat y Regne de Mallorca. Después de un período de ampliación mediante la compra de los solares y edificios anexos al edificio original, este vive un proceso de degradación que obliga de manera imperativa la realización de una intervención urgente de reparación y rehabilitación que refuerce, principalmente, los muros de carga del edificio. En 1649, se decide continuar con la remodelación, pero esta vez, en el interior del edificio y construir una fachada ex novo, proyecto que fue encargado al maestro Pere Antoni Bauçà y al escultor de Joan A. Homs.

El conjunto escultórico de la fachada-retablo es de estilo manierista y se pueden destacar los estípites que flanquean las puertas principales y la tribuna central, la numerosa decoración zoomórfica y con motivos vegetales o la decoración de la zona inferior del frontis, la cual está claramente influenciada por la tradición retablística barroca mallorquina. Otro elemento relevante de la fachada es el alero de madera que une la fachada con la cubierta, el cual fue ideado y elaborado en 1680 por el escultor Gabriel Torres y el carpintero Josep Vanrell.

El interior del edificio está íntegramente reconstruido entre finales del siglo XIX y principios del XX después que un incendio asolara el edificio de Cort en 1894. Solo la fachada y su alero se salvaron de las llamas.

+ info

ARQUITECTO:

CRONOLOGÍA:

TIPOLOGÍA:

Origen: segle XIII. Primeras reformas: 1649 – 1680. Reforma integral del interior después del incendio de 1894

Sede institucional