ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES

EDAR 1, Disseminat Can Ds 8507-s’Aranjassa

Sábado, a las 10h

Con inscripción previa

No accesible

Zoom Verde

Sobre el edificio

El Departamento de Depuración de EMAYA se encarga de la gestión y depuración de las aguas residuales de Palma, siguiendo los criterios de sostenibilidad y en cumplimiento de las diferentes normativas europeas, españolas y autonómicas. En este contexto, EMAYA puso en marcha en 1971 la EDAR 1, con el fin de preservar la calidad de las aguas de la zona turística de la Playa de Palma. Considerada como una de las depuradoras pioneras de España, se sometió posteriormente a varias ampliaciones y modificaciones antes de sufrir una renovación completa de acuerdo con las nuevas necesidades.


La nueva planta se construyó justo al lado de la primera depuradora y fue dotada con los últimos avances tecnológicos. La EDAR 1 está totalmente automatizada mediante un PLC (Controlador Lógico Programado) que gobierna la puesta en marcha de bombeos, secuencias de purga, etc., que se visualizan a través de un sistema SCADA con posibilidad de control y modificación de consignas de proceso. Actualmente, su capacidad de tratamiento es de 50.000 m³/día de aguas residuales procedentes de la Platja de Palma, San Jordi, S’Aranjassa, Es Pil·larí, el aeropuerto de Son Sant Joan y parte de la ciudad de Palma . Las aguas residuales que han sido transportadas a través de la red de alcantarillado hasta la EDAR I se someten a diferentes fases de tratamiento divididas en pretratamiento, decantación primaria, decantación secundaria, tratamiento terciario y tratamiento de fangos.

+ info

ARQUITECTO:

CRONOLOGÍA:

TIPOLOGÍA:

 –

1971

Infraestructura