EDIFICIOS
| CENTRO | PONIENTE | NORTE | LEVANTE |




VIVIENDA EN LA CALLE
JAUME DE SANTACÍLIA
Sobre el edificio
La vivienda de la calle Jaume de Santacília es un reflejo del cambio que se vivió en la Mallorca de los años 50 y 60. Fue un momento de cambio promovido por el crecimiento turístico que dio como resultado un cambio en la economía, en el modelo familiar y en la sociedad en general.
El arquitecto de esta vivienda, Josep Ferragut Pou, supo reflejar a través de la arquitectura lo que estaba pasando alrededor de Mallorca, construyendo así un nuevo tipo de vivienda familiar que se adaptan a las necesidades de esa nueva realidad y de esa nueva vida.
Se trata de un inmueble que se distribuye en una planta semisótano, destinada a la vivienda del portero del edificio ya la maquinaria del ascensor, una planta baja destinada a comercios, entrada y portería y cuatro plantas más, destinadas a viviendas , una por planta y la última, un ático con terraza.
Ferragut quiere marcar un cambio y se refiere a los códigos modernos, creando así una vivienda moderna en un entorno arquitectónico que aún no lo era.
Lo que hace especial esta vivienda es el juego que se hace con las baldosas, que forman dibujos, los peces de mármol, las barandillas de hierro y los colores del sol y las paredes, entre otros.
Sobre el arquitecto
Josep Ferragut Pou (1912 -1968)
Fue uno de los principales arquitectis de Palma de mediados del s. XX. Su extensa producción se desarrolló en una gran variedad de tipologías, desde la arquitectura religiosa hasta viviendas, pasando por oficinas, edificios destinados a colegios, al ocio… Sus inicios se pueden enmarcar dentro del regionalismo, pero con el tiempo desarrolló un lenguaje arquitectónico innovador basado en los postulados contemporáneos europeos. Su figura destaco también por la denuncia de los excesos territoriales y la reivindicación de las buenas prácticas en el ejercicio de su profesión.
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
Josep Ferragut Pou
–
Vivienda