EDIFICIOS




IMPRENTA NUEVA BALEAR
Sobre el edificio
La Imprenta Nueva Balear es un negocio superviviente de los nuevos modelos comerciales. Situado junto a unos grandes almacenes, conserva la maquinaria y las técnicas que la empresa alemana fundadora instauró el 1913 aplicadas a la fabricación de cartas. Hace más de 90 años que se dedica a la impresión de todo tipo de trabajos, desde cartelería, tarjetas, libros, etc.
El edificio, diseñado por el arquitecto Guillem Forteza, donde se ubica la imprenta se construyó en 1926-27, de hecho Jordi Aguiló, abuelo del actual propietario, cuando lo adquirió, ya hizo construir el interior para albergar la imprenta con su maquinaria.
La singularidad de este establecimiento radica en que todavía hace trabajo con maquinaria de un tiempo, son muy pocas las imprentas que pueden ofrecer hoy en día un trabajo artesano de calidad para un número reducido y selecto de clientes. Por otro lado, este comercio es un símbolo de la resistencia de los pequeños formatos comerciales, justamente junto a unos grandes almacenes, y que continúa como negocio familiar.
Actualmente, la cuarta generación, los hermanos Robert y Belén Aguiló Mora, mantienen a pleno rendimiento la maquinaria original, y combinan varios sistemas de impresión como la litografía o la impresión digital con otras técnicas de manipulación de papel para ofrecer un trabajo artesano de calidad.
Sobre el arquitecto
Guillem Forteza i Pinya (1892 – 1943)
Fue un arquitecto, urbanista y político mallorquín, destacado por la proyección de un gran número de escuelas en Mallorca desde el 1921 hasta el fin de la Segunda República. Su formación la realizó en Barcelona, donde se tituló el 1916. Fue arquitecto diocesano (1919), director de construcciones escolares (desde el 1921), profesor de la Escuela de Artes y Oficios (1925-30), delegado de Bellas artes en las Baleares (1931) y arquitecto municipal de Palma desde el 1933.
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
Guillem Forteza i Pinya
1926 – 1927
Servicios