LA SEU

Plaza de la Seu, s/n

Sábado, de 10 a 14 h

Sin inscripción previa

Parcialmente accesible

Zoom Azul

Sobre el edificio

La basílica de Santa María es una construcción de estilo gótico, predominante en Europa entre mediados del siglo XII e inicios del siglo XV. Es el principal edificio religioso de la ciudad de Palma y, como su nombre indica, la sede episcopal de la diócesis de Mallorca.


Construida sobre una mezquita musulmana, la leyenda cuenta que fue Jaume I quien, después de sobrevivir a una tormenta en el mar, prometió construir un templo dedicado a la Virgen y comenzó sus obras en el año 1230. Sin embargo, es más probable que fuera promovida por Jaume II, quien dispuso, en su testamento de principios de siglo XIV, la construcción de una capilla que sirviera como panteón real.


Las obras se iniciaron durante el primer cuarto del siglo XIV y se alargaron hasta 1606, cuando el templo fue consagrado.


Entre las reformas practicadas en el edificio, destacan una reconstrucción de la fachada en el siglo XIX, debido a los daños causados ​​por un terremoto, y las obras dirigidas por Antoni Gaudí y Gabriel Alomar.


El elemento más característico de la Seu es el rosetón, llamado el ojo del gótico, que con sus 13 metros de diámetro, es uno de los más grandes del mundo entre las catedrales góticas.

Sobre el arquitecto

Ponç Descoll

Fue maestro de las obras reales de Jaume II. Como tal, supervisó buena parte de las construcciones oficiales de los reinos de Mallorca. En 1305, reconstruyó la torre del Ángel de la Almudaina de Palma y dirigió las obras del castillo de Bellver, que posiblemente él mismo había trazado. Se le ha considerado el primer maestro de obras de la catedral mallorquina. Su estilo se caracteriza por la sabiduría en aunar la robustez de las fortificaciones con una austera gracilidad. Se considera una aportación original suya el uso de trompas en las cabeceras de las capillas.


Jaume Fabré

Nacido en Mallorca, fue maestro de obras del convento de Sant Domingo en 1317, año en el que también firmó un contrato con el obispo Ponç de Gualba para construir la primera etapa de la catedral de Santa Eulalia de Barcelona, ​​así como las trazas primitivas de la iglesia de Santa Maria del Mar. Sucedió a Ponç Descoll en las obras de la Seu.

+ info

ARQUITECTO:

CRONOLOGÍA:

TIPOLOGÍA:

Ponç Descoll i Jaume Fabré

1303 – 1606

Religioso