EDIFICIOS
| CENTRO | PONIENTE | NORTE | LEVANTE |




MUSEO FUNDACIÓN
JUAN MARCH
Sobre el edificio
Ubicado en una antigua casa señorial de la calle San Miquel, en pleno centro de Palma, el Museo Fundación Juan March es conocido como «Can Gallard des Canyar», que era la familia propietaria del edificio hasta principios del siglo pasado. Los orígenes de la casa se remontan al siglo XVII, aunque durante los siguientes siglos sufrió varias remodelaciones. No fue hasta 1919, cuando el creador de la Fundación, Juan March Ordindas (1980-1962), la utilizó como vivienda propia y, finalmente, en 1926, se convirtió en la primera sede de la Banca March.
El arquitecto a quien Juan March le encomendó la tarea de la reforma del inmueble fue Guillem Reynés Font, arquitecto bastante conocido entre empresarios, industriales y comerciantes de aquella época. March, en 1916, al abandonar a su pueblo natal (Santa Margalida), contactó con él para hacer la reforma del edificio.
Las obras acabaron en 1917, y el proyecto del arquitecto se centró sobre todo en la gran escala del patio, de mármol blanco, cubierta con una cúpula a la que le da luz una claraboya elíptica. También fue en ese momento que se instalaron nuevos equipos de saneamiento, calefacción y cocina.
Sobre el arquitecto
Guillem Reynés Font (Palma, 1877-1918)
Guillem Reynés, nacido en Mallorca, cursó sus estudios de arquitectura en Barcelona, donde tuvo contacto con artistas modernistas como Lluís Domènech i Montaner, Joan Rubió o Antoni Gaudí, mientras que en sus años posteriores asumió ideas más tradicionales de Vicente Lampérez y Romea. Reynés fue un arquitecto bastante conocido entre empresarios, Industriales y comerciantes de aquella época porque aceptaba encargos privados, aunque también realizó muchos trabajos para la iglesia.
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
Reforma de Guillem Reynés Font
Orígenes del siglo XVII. Reformas en el siglo XVIII, 1877 i 1919
Cultural
