



PALACIO DE CONGRESOS
Sobre el edificio
El Palacio de Congresos es un edificio proyectado por el arquitecto navarro Francisco Mangado en 2017. Partidario de la arquitectura integrada en el espacio, Mangado se inspiró en tres aspectos característicos de Palma para dar forma al proyecto: las olas del mar, la luz del sol y la fina arena de sus playas. La geometría irregular de la parcela, estrecha y alargada, nos traslada más a una idea de límite urbano que la creación de un edificio significativo con un programa complejo y diverso. El edificio mira al mar a través de una fachada imponente y gruesa, de cinco metros, construida con técnicas navales que evita la radiación sur, y que alberga escaleras y comunicaciones verticales que unen los diferentes espacios. Esta fachada, orientada a sur, se presenta como una muralla (densa, pero también abierta) a través de espacios ambiguos que no acaban de ser interior ni exterior. El espesor de la fachada norte, en cambio, está conformado por todos los espacios de servicio.
En el interior del edificio se suceden las diferentes salas de congresos y exposiciones. Se trata de grandes piezas volumétricas expresivas con grandes vacíos a su alrededor, sobre los que se suspenden plataformas de acceso. En la planta elevada, comunicada con el hotel a través de una pasarela que unifica el conjunto, se ubican los usos más cotidianos, como las salas de congresos menores, restaurante y grandes terrazas exteriores.
Resaltan los materiales utilizados para la construcción del Palacio. Además del uso de materiales nobles, destacan los paneles de ALUSION en la fachada principal, así como la madera proveniente de África utilizada para el auditorio.
A raíz de este proyecto, el arquitecto ganó el Premio Nacional de Arquitectura (2017).
Sobre el arquitecto
Francisco Mangado (Navarra, 1957)
Compagina la labor como docente en la Universidad de Navarra, centro dondese tituló en 1981, con sus proyectos de arquitectura. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Palacio de Congresos y Auditorio de Pamplona o el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos de Ávila. Mangado trasciende su incansable búsqueda de una arquitectura importante, significativa, responsable, con vocación ciudadana. Obras que reciben grandes afluencias de masas, realizadas con medios modestos, pero con evidente inteligencia.
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
Francisco Mangado
2017
Institucional