EDIFICIOS

| CENTRO | PONIENTE | NORTE | LEVANTE |

Fotografías cedidas por el Parlament, forman parte de su archivo fotográfico.

PARLAMENTO DE LAS

ISLAS BALEARES

Carrer del Conqueridor, 11

Sábado y domingo, de 10 a 14 h y de 16 a 19 h

Sin inscripción previa

Accessible por la entrada del C/ Palau Reial 16

Sobre el edificio

La actual sede del Parlament de les Illes Balears fue construida como sede del club privado Círculo Mallorquín, una entidad creada para ser un espacio de encuentro para los miembros de la burguesía y la nobleza donde pudieran hacer actividades como bailes, esgrima, debates literarios, casino y juegos de cartas.

El edificio original fue construido entre 1848 y 1851, como sede del Círculo, en un solar del desaparecido convento de Santo Domingo. Sin embargo, el aspecto actual del edificio se debe a una reforma del arquitecto catalán Miquel Madorell, en colaboración con Pascual Sanz y Lluís Callus, entre 1913 y 1918. Esta reforma dotó al edificio de la fachada ecléctica que lo caracteriza y reformó los espacios interiores siguiendo el gusto burgués de la época, incorporando elementos modernistas de forja, pinturas, mármoles, vitrales, claraboyas y trabajo en carpintería. En esta reforma también intervinieron artistas de renombre como Ricardo Anckermann, responsable de la decoración de la sala de las cariátides.

Aunque el edificio se haya adaptado para tener la función de Parlamento desde 1983, todavía hoy se puede disfrutar de muchos espacios que conservan la decoración y mobiliario original, como la sala de las Cariátides, la sala Montenegro, la sala verde, la sala amarilla o la biblioteca. Aparte, también se conserva una extensa colección de pintura, escultura y mobiliario creada por el Parlamento.

Sobre el arquitecto

Miquel Madorell (reforma 1918)

Fue un arquitecto catalán nacido en l’Hospitalet de Llobregat en 1869. Se tituló en Arquitectura en 1891, y entre 1922 y 1925 presidió el Colegio de Arquitectos de Cataluña. La mayor parte de sus obras son de estilo ecléctico y se encuentran en Barcelona, donde diseñó edificios emblemáticos como el teatro Tívoli (1917 – 1919). La sede del Parlamento de las Islas Baleares es su única obra en la isla, donde introdujo elementos innovadores como los techos de claraboya de vitral.

+ info

ARQUITECTO:

CRONOLOGÍA:

TIPOLOGÍA:

Miquel Madorell i Rius (reforma 1918)

1851 (construcción), 1918 (reforma)

Institucional