EDIFICIOS
| CENTRO | PONIENTE | NORTE | LEVANTE |




PARROQUIA DE NOSTRA SENYORA DE LA SOLEDAT
Sobre el edificio
La Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad fue construida entre 1884 y 1885, gracias a la iniciativa del rector de Santa Eulalia, Bartolomé Castell. El proyecto fue obra del arquitecto mallorquín Pere de Alcántara Peña (1826-1903), quien proyectó un edificio de clara tendencia neogótica. Formalmente pertenece al modelo historicista neogótico propio de la época y está especialmente inspirada en la parroquia de Santa Eulalia. El templo es de grandes dimensiones y está formado por tres naves, las dos laterales más pequeñas y la central de mayores proporciones. Destaca en el interior la bóveda de crucería soportada por diez columnas. En el templo hay un total de once capillas laterales, seis a la izquierda y cinco a la derecha, y un baptisterio.
En el exterior hay que destacar la presencia de los elementos neogóticos, como los contrafuertes y los agudos pináculos, pero lo más relevante es el alto campanario de planta cuadrangular, dividido en cinco pisos por líneas de imposta, y que remata con otro cuerpo superior sobre el que hay una cubierta piramidal muy aguda. Los dos últimos tramos presentan arcos ojivales a cada lado.
Diez años después de los inicios del proyecto, el templo fue declarado vicaria in capite, siendo erigido en parroquia en 1913. Durante ese tiempo, se instalaron las monjas de la Caridad, que se dedicaron, entre otras cosas, a la educación de los niños del barrio.
Sobre el arquitecto
Pere d’Alcàntara Penya i Nicolau (1823-1906)
Fue un hombre polifacético que ejerció diferentes profesiones a lo largo de su vida. En la vertiente técnica como urbanista, diseñó un plan de ensanche de Palma, que se ejecutó parcialmente a la barriada de Santa Catalina, un proyecto de ferrocarril de Felanitx a Portocolom, así como también elaboró un gran número de planos topográficos de Palma y parcelarios catastrales de algunos municipios de Mallorca -como Artà, Manacor, Montuïri y Petra. Además, proyectó y dirigió para el ejército la construcción a Palma del Cuartel de Intendencia al solar del antiguo Convento de los Agustinos, del Cuartel de Carme (1885) y del Hospital militar de Santa Margalida (1878), así como el Hospital de Felanitx (1900) o las iglesias de San Alfonso de Felanitx (1878) y San Felipe Neri de Porreres (1886).
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
Pere d’Alcàntara Penya i Nicolau
1884
Religioso