EDIFICIOS




REFUGIO ANTIAÉREO DE LA DELEGACIÓN DE DEFENSA DE LAS ISLAS BALEARES
Sobre el edificio
El refugio, situado en el edificio de la Delegación de Defensa en las islas Baleares, fue construido probablemente con posterioridad a la finalización de la Guerra Civil.
Esta estructura dispone de dos entradas que conducen a dos galerías estrechas y que desembocan en la galería principal. Uno de los elementos más interesante es la galería principal, que destaca por su amplia forma cilíndrica. El aspecto general del refugio, con un revestimiento de piezas de arenisca y con un acabado muy cuidado, difiere del carácter austero del resto de refugios de Palma.
Otro elemento para destacar es que disponía de una máquina de renovación del aire en su interior. Esta máquina fue retirada y actualmente se conserva en el Museo Histórico Militar de Menorca, en Es Castell. En su interior, queda todavía la sala donde se encontraba situada la máquina, y los conductos empotrados a través de los cuales parece que se hacía circular el aire renovado hacia las distintas zonas del refugio. Desde la galería principal sale una pequeña galería transversal que, según parece, comunicaba antiguamente con el refugio del edificio de al lado.
En la zona de la galería principal se pueden apreciar distintas inscripciones marcadas sobre la arenisca, realizadas probablemente por los soldados que debían hacer guardia en este edificio al alrededor de los años setenta.
+ info
ARQUITECTO:
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
–
Posterior a 1939 (hipótesis)
Militar
