SEMINARI NOU

Camí Salard, 47

Domingo de 10 a 14 h

Sin inscripción previa

Sobre el edificio

Durante el pontificado del obispo Joan Hervàs i Benet (1947-1955) aconteció necesaria la ampliación del Seminario, sobre todo Menor, puesto que había tenido que ocupar unas dependencias alquiladas a los PP. Agustinos del próximo convento de la Virgen del Socorro. Después de varias tentativas de ubicación, se aceptó la generosa ofrecida de Mn. Joan Mas i Vallespir, que ya había dejado parte de su finca de Son Gibert, en el término de Palma cerca del antiguo camino de Inca, para parroquia de los nuevos vecinos.


El obispo Hervàs emprendió con gran entusiasmo la construcción de un gran seminario,en medio de la naturaleza y dotado de anchas instalaciones. A medida que avanzaban las obras, se fueron trasladando los cursos del Seminario Menor y se tomó la decisión, no compartida por todo el mundo, de trasladar también el Mayor. Las dificultades económicas pusieron en grave peligro la continuidad del proyecto, que, finalmente, fue retomado ya durante el pontificado de su sucesor, Jesús Enciso Viana (1955-1964), en que se completó el traslado de todos los cursos en el nuevo edificio.


Éste comunica sensación de amplitud, dotado de claustros y otros espacios que lo hacen bello y muy ventilado e iluminado por las muchas aperturas. Destaca la capilla, también ancha y dotada de tribunas, coro, órgano y elegantes cristaleras. La imagen del beato Ramon Llull, obra de Tomás Vila, preside uno de los claustros.

+ info

ARQUITECTO:

CRONOLOGÍA:

TIPOLOGÍA:

1947-1956 (aprox)

Religioso