EDIFICIOS

| CENTRO | PONIENTE | NORTE | LEVANTE |

SEMINARI VELL

Carrer del Seminari, 4 (entrada por calle Calders, 2)

Domingo, de 10 a 14 h

Sin inscripción previa

Sobre el edificio

El seminario conciliar de Sant Pere fue erigido en el año 1699 por el obispo Pedro de Alagón, pero no se localizó en este lugar hasta el año 1772, momento de finalización de las obras. En 1954 se hizo el traslado al llamado Seminario Nuevo, situado en el barrio del Rafal. Desde finales de los años 70, el centro de Estudios Teológicos de Mallorca vuelve a estar situado en este edificio.


El edificio consta de una estructura de planta rectangular y cuatro pisos, con tres patios interiores. La fachada se organiza a partir de líneas de imposta que separan las diferentes plantas, y con ventanas molduradas rectangulares. El portal presenta molduras y pilastras que contienen el busto de Sant Pere y un frontón partido con el escudo del Seminario. El balcón integrado en el conjunto y constituye una muestra de la última etapa del barroco mallorquín, con dominio de las formas geométricas, casi clasicistas.


La capilla del s.XIX es de estilo neogótico. La fachada principal comunica con uno de los patios del seminario y tiene un atrio porticado con tres arcos ojivales y crucero interior. La parte inferior de la fachada tiene una galería con ventanas rectangulares y la superior un rosetón calado y tres ventanas ojivales. Preside el Portal Mayor una imagen de Sant Pere, obra de Lluis Font. El interior del templo presenta una cubierta de cinco tramos de bóveda de crucería, y presbiterio poligonal.


En 1993 se reinauguró el Museo Bíblico Diocesano, procedente del Seminario Nuevo, y que actualmente ocupa la tercera planta del edificio.

+ info

ARQUITECTO:

CRONOLOGÍA:

TIPOLOGÍA:

1699

Religioso