FESTIVAL
| OHP | ORGANIZACIÓN | OHWW |

OPEN HOUSE PALMA
Open House Palma es el mayor festival de arquitectura y puertas abiertas de nuestra ciudad. Durante un fin de semana al año abren al público más de 60 edificios y espacios, habitualmente cerrados u ocultos a la ciudadanía, de manera gratuita, y que tienen como denominador común ser los mejores ejemplos de arquitectura y diseño de Palma.
Se trata de un evento plural y multidisciplinar donde todo el mundo tiene cabida. Open House Palma tiene el espíritu de abrir la ciudad, la arquitectura y el patrimonio a todos los vecinos y vecinas, agentes sociales, técnicos y profesionales; involucrando de manera transversal asociaciones y colectivos sociales, fortaleciendo el tejido social buscando la participación ciudadana y promoviendo la implicación y el diálogo de diferentes estratos sociales, edades y perfiles profesionales.
Open House Palma, como miembro de la red internacional Open House Worldwide, participa y colabora con la divulgación y la defensa de la arquitectura, el patrimonio, el urbanismo y el paisaje de la ciudad.
Open House Palma celebrará su tercera edición del 6 al 12 de noviembre de 2023.
#OpenHousePalma #OHPalma2023
ORGANIZACIÓN
Open House Palma es una iniciativa solidaria y sin ánimo de lucro, organizado por la Asociación Cultural Open House Palma, que tiene como objetivo principal fomentar y divulgar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Palma entre la ciudadanía, entendido como un elemento crucial de nuestra cultura. La cultura y el patrimonio son las bases de la memoria colectiva, jugando un papel fundamental en la construcción de nuestra identidad social.
La asociación está formada por diferentes profesionales con distintos perfiles, donde se incluyen la Arquitectura, la Historia del Arte, la Gestión del Patrimonio Cultural, el Diseño y la Comunicación.


OPEN HOUSE WORLDWIDE
Open House, concepto acuñado en Londres en 1992 de la mano de la arquitecta Victoria Thornton, es un movimiento internacional que tiene la intención de generar un corriente crítico entre la ciudadanía capaz de relacionarse directamente con la arquitectura y el diseño, pudiendo exigir así una mejor calidad del entorno construido, teniendo como lema “ojos, mentes y puertas abiertas”.
Después de la primera edición londinense, el Festival se ha extendido por otras ciudades en la vanguardia de la arquitectura y el diseño. Actualmente, más de 45 ciudades de todo el mundo han adoptado el concepto, unidas bajo la organización Open House Family, donde compartimos valores, experiencias y aprendizajes.
