OPEN FERRAGUT




IGLESIA DE LA PORCIÚNCULA
Sobre el edificio
Lo que conocemos como la Porciúncula es un conjunto de edificios de la orden franciscana, de entre los que destaca la iglesia de Nostra Senyora dels Àngels, construida por el arquitecto Josep Ferragut Pou entre los años 1964 y 1968.
El solar, que antiguamente pertenecía a la Possessió de Son Sunyer, fue adquirido por los franciscanos en 1914. Y des de entonces se ha dedicado a ser un centro de formación para niños y seminaristas del orden.
La iglesia de Nostra Senyora dels Àngels es una de las obras más emblemáticas del arquitecto Ferragut. El uso del hormigón para su construcción permitió más libertad en la estructura: la planta ovoide y el cierre del recinto a partir de vitrales son dos de las características que más destacan.
Los pilares de hormigón que sostienen la estructura de la iglesia y permiten la total apertura de los muros, se prolongan por la cubierta hasta que se agrupan en la linterna que corona la iglesia. La planta ovoide posibilita una distribución que favorece la participación de los fieles, de acuerdo con los postulados del Concilio Vaticano II.
Ferragut se encargó personalmente de cuidar cada detalle de la iglesia, con el objetivo de tejer un discurso simbólico religiosos a través de la arquitectura, la luz, la escultura y los detalles ornamentales, dando a entender la iglesia de Nostra Senyora dels Àngels, como una obra de «arte total».
+ info
CRONOLOGÍA:
TIPOLOGÍA:
1964-1968
Religioso
