PARTICIPA EN EL CONCURSO DE EXPOSITORES OPEN HOUSE PALMA 2021
#OPENINFO
OPEN HOUSE PALMA lanza un concurs abierto a toda la ciudadanía para la selección del tòtem/expositor de los puntos de información que estarán repartidos por la ciudad durante el fin de semana en el cual se celebrará el Festival, en su primera edición del 6 y 7 de noviembre de 2021.
Puedes presentar tu propuesta hasta el 30 de septiembre de 2021 a las 23:59.
La propuesta ganadora, seleccionada por un jurado profesional, recibirá una dotación económica de 2.300 € en concepto de honorarios, diseño de la propuesta y su posterior producción y montaje por triplicado para distribuir en tres puntos diferentes de la ciudad durante el festival.
Para más información consulta las bases del concurso en este enlace.
JURADO #OPENINFO

LETICIA MUÑOZ MARÍA
Artista multidisciplinar y docente en proyectos sociales y participativos. Se centra en la representación de los estereotipos, la simbología, el uso de imágenes y productos icónicos, el juego, y el rol social de la mujer; como manera de poner en evidencia fuera de contexto conductas sociales generadas por la sociedad de consumo.
Licenciada en Bellas Artes y profesora de la Escuela Superior de Diseño de Palma, ha participado en diferentes festivales y ferias de arte internacionales. También ha trabajado para instituciones públicas internacionales y museos de Mallorca.
Festivales Internacionales: Water Tower Art Fest (Sofía, Bulgaria), Festival de Vídeo Dansa de Mallorca, Bang, Festival Internacional de Vídeo Art de Barcelona.
Ferias de Arte: Art Athina iPlatform Projects (Atenas) i Supermarket (Estocolmo)
Instituciones Públicas: Instituto Cervantes (Sofía), Art Academy of Latvia, Dansmuseet (Estocolmo), CDEX Université du Quebec à Montréal, Canadá, Fini Arts Tapestry Museum of the Tbilissi State Academy of Art (Georgia), y en AkademiSztuk de Loodz (Polonia).

DANIEL GALLEGO MORALES
De València a Palma, pasando por Santiago de Chile, Daniel Gallego es uno de los directores de Open House Palma y el director de la Fundació Cultural Coll Bardolet de Valldemossa.
Licenciado en Ciencias Ambientales, especializado en Ingeniería Civil, por la Universitat Politècnica de València (2012), graduado en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València (2014) y con un Master en Patrimonio Cultural por la Universitat de les Illes Balears (2018) .
Ha participado en varias exposiciones colectivas y ha trabajado en diferentes espacios expositivos, donde destaca el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile. Tiene experiencia en diseño gráfico y publicidad en empresas como SEICO 9 y Pixel and Pixel, de gestor cultural en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Calvià, de técnico en el Museo Modernista de Can Prunera y de profesor de pintura en centros cívicos de Calvià.

ERIK HERRERA ITURAT
Arquitecto y cofundador, junto con Aina Bigorrra y Pep Rovira, del Festival Insòlit de Intervenciones Efímeras en los Patios de Palma, un proyecto cultural que nace en 2016 con el objetivo de transformar la mirada de residentes y visitantes, promoviendo el valor patrimonial de Balears. El festival fue reconocido en 2018 con el Premio AJAC de difusión de la arquitectura.
Arquitecto por la ETSAV y posgraduado en rehabilitación de Centros Históricos y Barrios Degradados, ha realizado el programa de máster del departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAB, y ha participado como docente en diferentes ámbitos universitarios.
Arquitecto por cuenta propia, sus obras han recibido varios reconocimientos. Desde 2016, destacan especialmente proyectos públicos desarrollados en el campo del patrimonio construido, así como diversas obras de arquitectura e interiorismo de encargo privado y concursos. En paralelo, ha desarrollado numerosos proyectos en el campo de la arquitectura efímera participando en festivales y realizando exposiciones e instalaciones para diferentes instituciones y entidades públicas y privadas.