PREGUNTAS FRECUENTES
¿Necesito inscripción previa para acceder a los edificios?
¿Cómo se organizan las visitas?
¿Hay que pagar por las actividades?
¿Cuáles son los horarios de apertura de los edificios?
¿Se pueden hacer fotografías en los edificios?
¿Todos los edificios son accesibles?
1 ¿NECESITO INSCRIPCIÓN PREVIA PARA ACCEDER A LOS DIFERENTES ESPACIOS?
No. La gran mayoría de los edificios son de acceso libre y no es necesario realizar ningún tipo de inscripción previa. Tan sólo debes tener claro el horario y el día de apertura del edificio que quieres visitar y dirigirte hacia allí, una persona del equipo de voluntariado te estará esperando. Puedes consultar los horarios de cada uno de los EDIFICIOS y de las ACTIVIDADES en su ficha correspondiente, o bien a la pestaña de PROGRAMACIÓN, donde lo encontrarás todo desglosado por días.
No obstante, 11 de los edificios, dadas sus características de espacio o seguridad, sí requieren inscripción previa. La inscripción puede hacerse a través de la plataforma Eventbrite, en el enlace: http://openhousepalma.eventbrite.com.
2 ¿CÓMO SE ORGANIZAN LAS VISITAS?
Las visitas se organizan por orden de llegada en aquellos edificios que no requieren inscripción previa. Cuando llegues a un edificio, una persona del equipo de voluntariado te colocará un gomet que indicará tu turno y posición en la cola. Las visitas se realizan cada 15-30 minutos.
Ten en cuenta que las visitas son para un máximo de 15-20 personas, según cada edificio, y por eso quizás necesitarás llegar con el tiempo de antelación suficiente.
3 ¿LAS VISITAS SON GUIADAS?
Sí. Todas las visitas a los edificios son guiadas por el equipo de voluntariado del Open House Palma, previa formación específica.
4 ¿HAY QUE PAGAR POR LAS ACTIVIDADES?
No. Todas las actividades y visitas guiadas organizadas durante el fin de semana del Open House Palma son totalmente gratuitas para todo el mundo.
5 ¿CUÁLES SON LOS HORARIOS DE APERTURA DE LOS EDIFICIOS?
Depende de cada edificio. Debes tener presente que no todos los edificios abren simultáneamente y durante todo el fin de semana.
Puedes consultar los horarios de cada uno de los EDIFICIOS y de las ACTIVIDADES en su ficha correspondiente, o bien a la pestaña de PROGRAMACIÓN, donde lo encontrarás todo desglosado por días. Durante el fin de semana se repartirán, de manera gratuita en los diferentes puntos de información que habrá distribuidos por la ciudad, planos en papel con toda la información y horarios.
6 ¿SE PUEDEN HACER FOTOGRAFÍAS EN LOS EDIFICIOS?
Depende de cada edificio, ateniéndonos a razones de seguridad, pero ya te avanzamos que en la práctica totalidad sí se pueden hacer fotografías.
Además, tenemos en marcha diferentes concursos de fotografía que te podrían interesar, échale un vistazo al apartado de ACTIVIDADES de nuestra web.
7 ¿TODOS LOS EDIFICIOS SON ACCESIBLES?
Desafortunadamente no. Junto con la información detallada del edificio encontrarás si éste es totalmente accesible, parcialmente accesible o impracticable para personas con movilidad reducida.
8 ¿EXISTEN OTRAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS?
Sí. Aparte de la apertura de cerca de 60 edificios y espacios de nuestra ciudad, durante el fin de semana del Open House Palma se organizan diferentes actividades culturales: rutas a pie, concursos, charlas y mesas redondas, etc.
Encontrarás toda la información en el apartado de ACTIVIDADES de nuestra web.
9 ¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON OPEN HOUSE PALMA?
Hay varias maneras de colaborar con la organización del Festival:
- Formando parte del equipo de voluntariado: recibirás formación específica, además de disfrutar de varias recompensas a cambio de regalarnos tu tiempo. Como voluntario o voluntaria, podrás estar al cargo de organizar el acceso de las personas visitantes a los edificios, así como informar de cualquier duda que les pueda surgir; también puedes hacer de guía y acompañar durante el recorrido y hacer las explicaciones pertinentes. Tienes más información en el apartado de VOLUNTARIADO de nuestra web.
- Abriendo un edificio: si eres la persona propietaria o gestora de un edificio o espacio singular de nuestra ciudad y crees que es el momento de darlo a conocer al conjunto de la sociedad, no dudes en enviarnos un correo a edificis@openhousepalma.org. Para ti también hay diferentes recompensas.
- Patrocinando el Festival: si eres una empresa o quieres que el logo de tu edificio salga en nuestra página web y diferentes soportes en papel, puedes hacer una aportación económica o aportar algo para hacer sostenible el festival Open House Palma. En el apartado de PATROCINADORES de nuestra web encontrarás más información.
Si necesitas más información, puedes contactar con nosotros en el correo electrónico: info@openhousepalma.org.
