¡YA DISPONIBLE LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL OPEN HOUSE PALMA!

Martes 19 d’octubre, 2021

El fin de semana del 6 y 7 de noviembre, la programación se divide en dos grandes bloques: por un lado, unos 80 edificios que abren las puertas y por otro, una quincena de actividades complementarias.

Todo esto estará distribuido en 4 franjas horarias: sábado 6 por la mañana (10-14 h), sábado 6 por la tarde (16-19 h), domingo 7 por la mañana (10-14 h) y domingo 7 por la tarde (16-19 h).

La mayoría de visitas serán sin reserva previa, excepto algunos edificios específicos, que por razones de seguridad así lo requieren y todas las actividades, que sí necesitan inscripción previa. Toda la información de horarios e inscripciones está disponible en nuestra página web, openhousepalma.org

LOS EDIFICIOS

Durante el festival, unos 80 edificios abrirán sus puertas a la ciudadanía. El equipo de voluntariado, con previa formación específica, será el encargado de guiar todas las visitas en los edificios.

Estas visitas funcionan cada 30 minutos. El visitante debe saber el día y la hora de apertura del edificio que quiere visitar, y debe dirigirse hacia allí. Cuando llegue, una persona del equipo de voluntariado le estará esperando y le colocará una pegatina. Según el color, la persona visitante pertenece a un turno u otro de visita, según la cabida de cada edificio. Se irán haciendo grupos de 10-15 personas que realizarán visitas cada media hora.

Los ochenta edificios que abrirán sus puertas durante el festival se caracterizan por su diversidad. Creemos que la arquitectura, el diseño y el patrimonio de Palma va más allá de un único estilo, tipología o época, por lo que se han seleccionado edificios de todos los ámbitos, públicos y privados, que representan la variedad patrimonial de la ciudad. Desde casales con patios tradicionales, hasta edificios vanguardistas, pasando por los más icónicos modernistas y algunas viviendas sociales.

El festival quiere alejarse de la Palma turística, de los edificios céntricos que salen en las postales, porque la arquitectura, el diseño y el patrimonio de Palma va mucho más allá del centro histórico, y se encuentran en todos los distritos de la ciudad. Tal vez algunos no son tan conocidos, pero forman parte del patrimonio arquitectónico de la misma manera.

Así pues, durante el fin de semana del 6 y 7 de noviembre de 2021, se abrirán las puertas de los edificios y espacios más representativos de todos los distritos de la ciudad: Centro, Poniente, Norte y Levante.

LAS ACTIVIDADES

Open House Palma quiere llenar las calles de cultura, conocimiento y experiencias únicas a través de la arquitectura y urbanismo que nos rodea. Por ello, se han organizado diversas actividades que se podrán realizar paralelamente a la visita de los edificios, durante el fin de semana del 6 y 7 de noviembre de 2021.

  • Open Talks: Charlas que quieren invitar al público a reflexionar en torno a cuatro ejes estrechamente ligados a la arquitectura.

  • Open Walks: Rutas guiadas a pie que abastecen ámbitos más allá de la arquitectura, como el urbanismo, el paisaje urbano o se enfocan en la obra de un arquitecto reconocido en particular.

  • Open Bike: Rutas guiadas en bicicleta que permiten conectar y relacionar edificios y rincones de la ciudad que parecen lejanos, pero que se acercan gracias a este medio de transporte.

  • Open Family: Taller para niños y niñas de 6 a 12 años, que acerca los conceptos de arquitectura y urbanismo a los más jóvenes de casa de una manera lúdica y creativa.

  • Open Photo: Concurso de fotografía que invita a los visitantes a capturar las mejores imágenes de los edificios que participan en la primera edición del Open House Palma. El concurso se divide en dos categorías: una de profesional y una popular a través de la red social Instagram. #OHPhoto21

  • Open Social: Acciones de inclusión social para hacer más accesible el festival, así como dar visibilidad e integrar a la mayor parte de la ciudadanía dentro del festival.